Archivo diario: 17 mayo, 2011

Mexico: Otro escrito más con respecto al «congreso anarquista»

Nota VLA: Ya habíamos publicado un texto que el «congreso anarquista» en México no quiso difundir… esta vez se trata de otro que vale la pena leer, ya que lo que ocurrió en México es algo que también sucede por estos lares. La anarquía no tiene dueñx y nuestra libertad es sólo nuestra, el camino lo vamos trazando nosotrxs mismas, no está escrito en ningún libro. La anarquía la estamos haciendo aquí y ahora!

El fallido intento de una resurrección y otros cuentos de Comala

–La falacia y el discurso panfletario en lugar del debate y la autocrítica

(Réplica a algun@s encamad@s que muestra como pretenden, mediante la difamación, silenciar todas las voces que no se alinean con sus objetivos)
–¿Has oído alguna vez el quejido de un muerto? –No, Doña Euduviges. –Más te vale. […] Lo que pasa con estos muertos viejos es que cuando les llega la humedad comienzan a removerse. Y despiertan.

Pedro Páramo, Juan Rulfo.

Debemos comenzar reconociendo la pulcra elaboración de su respuesta, repleta de creatividad, metáforas y perspicaces ironías  –¡felicidades Rubén!–; sin embargo, más allá del desahogo y la retorica marquista, reafirmando
Sigue leyendo

Paraguay: presos políticos en Asunción a más de 75 días en huelga de hambre

Hace más de un año, se encuentran en prisión catorce personas, acusadas de estar involucrados en el caso Lindstron. Presentando pruebas absurdas, inventando una organización ficticia, el “apoyo logístico del EPP”, y retrasando constantemente el proceso jurídico, la fiscalía logró mantener a los catorce en el rincón más inhumano de esta sociedad: la cárcel. Sigue leyendo

Montaje «Caso bombas»: aporte sobre las dos semanas de preparación de juicio

PRIMERAS SEMANAS EN PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL POR EL “CASO BOMBAS”.

(del 2 al 14 mayo 2011)

Arresto domiciliar, sobreseimiento, rechazo de evidencia, causas paralelas y  destrucción de pruebas.

Mucho se ha dicho en los medios de desinformación masiva sobre lo que sucede en el proceso del “caso bombas“, se han llenado tal cantidad de páginas, se ha desperdiciado tal cantidad de tinta durante estos 9 meses ocultando, tergiversando y sobreexponiendo elementos leguleyos-policiales donde se evidencia lo único real: este es un juicio  y un proceso político que busca castigar a quienes cuestionan el orden imperante. Sigue leyendo