Archivo diario: 19 mayo, 2011

Chile: Lás cárceles VIP para lxs militares

DESCARGA ÉSTE VIDEO EN: 24 horas.cl click aquí

Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Punta Peuco. Dirección: Camino Quilapiliun, Parcela 25, S/N, Til Til. Teléfono: 846 68 40 Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Cordillera . Avenida Las Perdices #9540 (esquina Avenida José Arrieta), Peñalolén. Santiago. Teléfonos: 322 7883 y 292 63 68 Crónica emitida por el canal burgués autodenominado «Televisión Nacional de Chile (TVN)», el día miércoles 18 de mayo de 2011.

x Arde Moyano Records (enviado al mail)

Canadá: interrumpen el consulado griego en solidaridad con anarquistas e inmigrantes

«El lunes 16 de mayo, una docena de personas crearon una interrupción en el consulado griego en el centro de Montreal, situado en 1002 Sherbrooke Oeste en el piso 26. Entramos en la oficina coreando cantos de solidaridad con los anarquistas y los inmigrantes que enfrentan una dura represión a manos del Estado griego y de los fascistas organizados. Se volcaron muebles y plantas y cientos de volantes fueron dispersados. Un empleado de la oficina trató de detener a un compañero, pero fracasó. Afuera, algunas personas desplegaron una bandera que decía «(A) Policía-Cerdos-Asesinos, Solidaridad contra la represión de estado en Grecia» y entregaron volantes.» Sigue leyendo

Indonesia: advertencia desde las fuerzas paramilitares dirigidas al pueblo de Pandang Raya

Esto es casi un mes. Los rumores acerca (de pagados) paramilitares que atacan a la aldea okupada de Pandang Raya. Son personas contratadas por Goman Waisa, un conglomerado que tiene conflictos con los habitantes de la tierra okupada. Diariamente la gente ha sido aterrorizada por la planificación de la ejecución usando paramilitares pagos para desalojar a la gente. Esta estrategia se utiliza para evitar la participación de la policía después de una derrota (de la policía) hace un año durante el desalojo. En ese momento, las pequeñas cantidades de habitantes de Pandang Raya tuvieron éxito en la defensa de sus tierras y en los ataques a la policía. Sigue leyendo